MODALIDADES
DE LA INVESTIGACION
El artículo:
composición escrita que pretende manifestar las tendencias y posiciones de
pensamiento del articulista atraves del uso correcto y estructurado del idioma.
El
ensayo: el ensayo es un escrito, generalmente breve, muy
distinto de lo que podría ser un tratado. El ensayo tiene el sentido de acceso
y programa que se advierte en los trabajos mayores.
Monografía:
se
caracteriza por ser una descripción a tratado muy específico de algún apartado
en particular de un tema científico. Implica una investigación seria que
comprende de la selección del tema, información y documentación.
El
informe: el informe es un escrito de una determinada extensión
que refiere o analiza unos hechos o una situación, implicado un juicio de valor
y que representa la muestra del trabajo que se ha llevado a cabo, a manera de depósito
de información.
El
tratado: constituye a una obra monumental por su extensión y por
la profundidad en el manejo de una materia determinada: arte, ciencia,
filosofía formalmente un tratado se compone de tres libros: teórico, sinóptico
y practico.
La
reseña: los alcances, la reseña crítica es el resumen y el
comentario más o menos exhaustivo de un libro científico o un ensayo. La
elaboración de una reseña crítica requiere una cierta madurez intelectual.
La
tesis: proposición clara y terminantemente formulada en uno de
aspectos, formal o materia y que se somete a discusión y a pruebas. Es la
exposición de un criterio formando o de una posición frente a los estudios de
la especialidad.
La
memoria: las memorias constituyen uno de los instrumentos para
exponer hechos, datos, o motivos referentes a determinado asunto o reúne los
temas, tratados en conferencias, cursos, clases, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario